top of page
MAYORGA ARQ LOGO.png

La arquitectura como medio de manifestación

Bogotá, Colombia. Septiembre 9 y 10 del 2020. Un grupo de personas acuden a varios Centros de Atención Inmediata (CAI) de la Policía Nacional a realizar plantones en contra del asesinato del abogado Javier Ordoñez por parte de dos uniformados. El plantón pronto se torna en una protesta caldeada de ánimos de inconformismo y justicia que terminan en el incendio de casi 50 CAIs en toda la capital.


Fotografía de CAI destruido luego de las protestas en contra del asesinato del abogado Ordoñez en Bogotá. Sitio original de la imagen.


Días después de la quema de estas instalaciones, y con la continuación de otras marchas y plantones, se realizaron grafitis sobre las estructuras destruidas. En otros casos, se adaptaron las ruinas como “bibliotecas populares” en homenaje a las víctimas de aquellas fatídicas noches que quedarán presentes en las memorias de los capitalinos.


Posteriormente a las protestas violentas, se realizaron manifestaciones pacíficas en varios puntos de la ciudad, creando bibliotecas populares y centros culturales en honor a las victimas. Sitio original de la imagen.


Como resultado final tenemos la apropiación de los ciudadanos de estas estructuras para una manifestación social. Esta demostración nos recuerda algo discreto en nuestra rutina y en nuestro desarrollo como sociedad, y es que la arquitectura es un medio por el cual podemos manifestarnos y pronunciar un mensaje en pro de la democracia. La arquitectura en sí es el lugar donde se generarán las ideas y las manifestaciones, desde tiempos antiguos en las ágoras griegas y los foros romanos, hasta en la actualidad en las plazas públicas y las calles y paredes de nuestras ciudades.