10 (o más) libros que todo arquitecto debe leer
Todos aquellos que hemos pasado por el proceso de estudiar arquitectura, y posteriormente ejercer esta profesión, hemos pasado por la misma incertidumbre de encontrar buenos referentes bibliográficos para lograr comprender el tan maravilloso y complejo arte de diseñar edificios. Como arquitectos debemos ser conscientes de muchos aspectos que influyen en el edificio, desde aspectos técnicos y funcionales hasta aspectos compositivos, que eleven la espacialidad del edificio a algo digno de los grandes maestros de la arquitectura.
No obstante, muchas veces se nos es difícil acceder a toda esta bibliografía que puede sernos útil en nuestra carrera, y en nuestra vida de profesionales, ya sea por asequibilidad o por desconocimiento de dichas obras. Es por ello que hemos decidido crear este artículo/biblioteca de algunos de los tantos libros que hemos podido recopilar de Internet con el paso de los años.
Dentro de la lista de recomendados encontraremos libros teóricos que nos ayudarán a comprender mejor el proceder en el diseño arquitectónico, así como otros que serán de gran apoyo a la hora de realizar nuestras entregas. Esperamos sean de gran utilidad para todos nuestros lectores:
El arte de proyectar en la arquitectura – Peter Neufert
Este libro, coloquialmente llamado “la biblia de los arquitectos” es el primer volumen bibliográfico que compartimos en este listado. Un libro creado para comprender mejor el diseño de los espacios esenciales en cualquier edificio, e incluso en el ámbito urbanístico, con base en la antropometría y la ergonomía.

Portada del "Neufert". Sitio de origen de imagen.
El libro fue escrito en 1931 por Peter Neufert, en honor a su padre Ernst Neufert, quien decidió crear un manual que facilitara a los profesionales del diseño y construcción comprender el espacio desde su funcionabilidad.