top of page
MAYORGA ARQ LOGO.png

La importancia de la luz en la arquitectura – parte 2: La iluminación artificial

En nuestro artículo anterior hablamos sobre la importancia de la luz natural en nuestros proyectos, y exploramos los distintos métodos con los cuales podemos mejorar la iluminación en el interior. Sin embargo, no siempre contamos con las condiciones adecuadas para iluminar nuestros proyectos con solo luz natural. En este artículo veremos las posibilidades de diseño de iluminación artificial, para poder crear espacios confortables.


Las luminarias son elementos que, en muchos casos, son subestimados. Esto hace que los diseñadores no siempre consideren las posibilidades que tienen de crear ambientes increíbles en los espacios que diseñan, y por consiguiente se pierde mucho potencial del diseño arquitectónico y de interiorismo.


A diferencia de la luz natural, la iluminación artificial es maleable, en el sentido que podemos definir la dirección de la luz, la intensidad, la calidez, entre otras características propias de las luminarias. La definición de todos estos aspectos debe ir acompañada del concepto mismo que estamos creando en el espacio; no es lo mismo una habitación acogedora con una intención de diseño campestre, a una sala de estar estilo industrial. Cada espacio está dotado de virtudes que deben ir complementadas, e incluso exaltadas por la iluminación que proponemos.


Para entender mejor las posibilidades que tenemos, estudiaremos algunos aspectos de diseño de iluminación.


Integración de las luminarias con el diseño arquitectónico.


Este es un punto que debe estudiarse desde la etapa de diseño. La integración de las luminarias implica dejar de pensar en las típicas balas, bombillas y luminarias lineales. Con una iluminación integrada al diseño, podemos resaltar características del diseño arquitectónico como lo son los vértices del espacio, o mimetizar la fuente de luz al colocar luminarias diminutas, o una fuente de luz indirecta que nos permita aparentar una iluminación artificial a modo de bolsillo de luz. De esta manera logramos eliminar la percepción de origen lumínico, lo que hace que la luz se vuelva algo implícito del espacio.


La definición de vectores y puntos mediante la luz permite exaltar la geometría del espacio. Sitio original de la imagen.


Flujo de luz