¿Qué ventajas tiene contratar un arquitecto para mi proyecto?
Actualizado: 10 jul 2020
Siguiendo con el tema del artículo anterior, donde hablábamos de la situación actual de la vivienda en Colombia, vimos cómo el desarrollo de proyectos unifamiliares y multifamiliares han caído en manos de grandes constructoras que priman la economía sobre la calidad espacial, y de constructores informales que desarrollan casas siguiendo criterios empíricos y tradicionales. En este artículo quiero explicarte más en detalle qué implica contratar un arquitecto para que desarrolle tu proyecto, ya sea vivienda, local comercial, oficina, o cualquier otro programa arquitectónico.
El arquitecto se ha interpretado como un personaje que se encargará de hacer edificios “bonitos”, un profesional que puede hacer de un proyecto algo llamativo con geometrías extravagantes y acabados fastuosos. Además de considerarse que acceder a la asesoría de una firma de arquitectura es un “lujo” que no todos pueden darse.
Sin embargo, esta profesión dista mucho de una intervención netamente estética. Es aquel profesional que proyecta el espacio a partir de las necesidades y del confort del usuario, considerando el uso apropiado de la técnica constructiva, la relación del proyecto con el lugar, y buscando siempre desarrollar lugares que enaltezcan el habitar. Puede sonar algo romántica esta definición, sin embargo, es una manera de agrupar la cantidad de variaciones que tiene el ejercicio del arquitecto en un proyecto.
"La arquitectura es el arte de construir el espacio". Patrick Genard.
Considerando la definición dada anteriormente, podemos comprender entonces las implicaciones de la intervención de un arquitecto en nuestros proyectos:
Confort
Un tema del que no somos totalmente conscientes al habitar una vivienda es la calidad de los espacios que la conforman. Y este punto se ha vuelto más relevante en la coyuntura actual. Hemos tenido que pasar días, semanas enteras enclaustrados en nuestras casas y apartamentos, lo que ha despertado en nosotros la necesidad de habitar un espacio más cómodo para nuestras actividades cotidianas.
El arquitecto busca plantear un diseño que se adapte a las necesidades y hábitos de cada uno de nosotros. No es lo mismo un loft para un artista plástico que el hogar de una familia de 5 personas. La comprensión de lo que necesitamos y queremos tener en nuestra vivienda es lo que hace de ese lugar algo especial para nosotros, y es un proceso que el arquitecto realiza en cada decisión de diseño que tome en el proyecto.

El arquitecto debe crear espacios que no solo resuelvan nuestras necesidades, sino que nos haga sentir cómodos.